top of page

¿Te lo vas a Comer?

Foto del escritor: Irma Avila PietrasantaIrma Avila Pietrasanta

¿Te lo vas a comer? es una serie de tv diferente, no solo porque habla de lo que otros callan, sino porque fue hecha por un grupo de niños y niñas a partir de un Taller de TV de Comunicación Comunitaria A.C. y el Laboratorio de Ciudadanía Digital, que se impartió en los Estudios Churubusco.

Este proyecto dio inicio en ese taller de verano en 2019, y terminamos de grabar justo antes de la pandemia. La edición y salida al aire se llevo a cabo en plena pandemia.

Entendemos por TELEVISION PARTICIPATIVA, la producida a partir de un espacio creado para el ejercicio de la libertad de expresión, en este caso de las infancias; entendiendo a los niños y niñas como actores sociales capaces de crear una propuesta dirigida a otros niños, que defienda sus intereses como tales y en donde los adultos somos los creadores del espacio de trabajo, los facilitadores y colaboradores activos de los procesos creativos y de producción.


El taller que dio origen a la propuesta en Estudios Churubusco.

Esta serie dirigida a niños y niñas de entre 8 y 13 años, consta de 4 capítulos de 14 minutos cada uno y busca fomentar mejores hábitos alimenticios a través de un diálogo entre niños en torno a una vida saludable. Se muestra la preparación de recetas fáciles y saludables para niños acompañada de temas de alimentación sana, información sobre alimentos procesados, tips sobre medidas higiénicas y seguras en la preparación de alimentos y el ejercicio como elemento que contribuye a una vida saludable.

Se ha dicho que la diabetes y el sobrepeso son los más graves problemas de salud en nuestro país. Tenemos el poco honroso primer lugar en obesidad infantil del mundo y se calcula que el 50 por ciento de los niños nacidos a partir de 2010 desarrollará diabetes a lo largo de su vida por el consumo de productos con altas cantidades de azúcar, grasas y sodio. Además, los estilos de vida sedentarios, característicos de las grandes ciudades, y la falta de seguridad, contribuyen a crear condiciones poco favorables para el desarrollo de niñas y niños.


¿Te lo vas a comer? busca promover entre niñas y niños la toma de decisiones conscientes e informadas en cuanto a su alimentación. Por ejemplo, cuando compran alimentos en el recreo, o cuando preparan algo en casa mientras ven la TV. En este programa aprenderán a conocer lo que comen y a preparar opciones más sanas.

Los contenidos elegidos por los niños para construir la propuesta fueron:

  • Obesidad y diabetes infantil

  • Entender los etiquetados

  • Lonches escolares y leyes

  • Daño ambiental de los empaques

  • Equilibrar los alimentos

  • Que contienen realmente los alimentos

  • Los pedos de las vacas y el ambiente

  • Bailando nos ejercitamos

  • Recetas de lonches, desayunos, cenas y bocadillos


El proyecto dirigido a nativos digitales, incluye además de los 4 capítulos de TV, un micrositio con 4 recetarios para que niños y niñas experimenten con lunches, desayunos, cenas y bocadillos. Además, hay tips de seguridad en la cocina y RETOS en los que se invita a niños y niñas a compartir en video su experiencia como cocineros, o una coreografía de baile que les permite hacer ejercicio mientras se divierten. Los mejores 10 videos se transmitirán Clic Clac. La dirección URL del micrositio es www.clicclac.mx/te-lo-vas-a-comer

Desarrollar esta propuesta de TELEVISION PARTICIPATIVA requirió, además de la participación de 17 chicos, del compromiso y trabajo de instituciones productoras como Comunicación Comunitaria A.C; El Laboratorio de Ciudadanía Digital, impulsado por el Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica México, el Ateneo Español de México y “la Caixa” Foundation; Canal 44 de la Universidad de Guadalajara y Canal 22, además del apoyo de aliados como el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, El Poder del Consumidor, Estudios Churubusco y Papalote Museo del Niño.


Acá la liga para el promocional



 
 
 

Comments


TÉRMINOS y CONDICIONES

Este portal web es un espacio para compartir información. Para el uso de esa información por parte de terceros, se solicita atentamente dar el crédito correspondiente a los autores de cada sección o información.

Las obras videográficas tienen derechos de autor, por lo que se suplica usarlas con el link correspondiente, no bajarlas.

Esta obra vive bajo una licencia de Creative Commons Internacional.

POLÍTICAS de PRIVACIDAD

Este portal web es un espacio para compartir información, por lo tanto no utiliza cookies y no recaba datos de carácter personal de los usuarios.

Quienes escriban a nuestro correo electrónico pueden estar seguros que su correo no será integrado a ninguna base de datos sin su autorización.

© 2021 de APANTALLADOS con Wix.com 

bottom of page