En marzo del 2017, realizamos junto con el CCEmx el taller Producción Audiovisual para niños y niñas.
Los niños y niñas se divirtieron aprendiendo el Manual "Apantallad@s: Educación para los Medios" y a manejar equipos de producción utilizados en la televisión y el cine.
El taller fue dirigido a niños de entre 6 y 12 años. Los objetivos fueron crear un espacio donde se hagan propuestas para la participación infantil desde el acompañamiento, el conocimiento y el aprendizaje de las prácticas necesarias para este fin.
También el empoderamiento de las niñas y niños con, herramientas, conocimientos y habilidades para la defensa de sus derechos y garantías informativas y una mayor incidencia en su comunidad.
El resultado fue un grupo que contó con la participación de 17 niños y niñas con el nombre grupal “TVOlab”.
Se realizaron 10 ejercicios en los que expresaron sus inquietudes y puntos de vista acerca de los aspectos de su niñez. Algunos de estos ejercicios fueron:
¿Qué haces con tu tiempo libre?
¿Qué piensas del maltrato animal?.
Se realizaron 2 dos ficciones a partir de historias que inventaron: Ángel se va a la luna y Muerto de aburrimiento.
En el marco de la Fiesta del libro del CCEMx,se obtuvieron 5 reportajes como Entrevista al Quijote y Museo de sitio.
También TVOLab tuvo la oportunidad de apoyar a la FILIJ (Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil) con 2 spots basados en los libros de Todos somos diferentes y Temible Monstruo. Durante la FILIJ, los niños y niñas decidieron participar en las actividades de la Feria grabando todas sus actividades.
De ello, obtuvimos 5 reportajes como:
¿Qué es la FILIJ?
Maneja tu robot
y Taller de máscaras.
Gracias al proceso de participación infantil desarrollamos junto con los niños, niñas y un rapero, el tema de TVOLab. El RAP Tema Oficial de TVOLab, expresa las inquietudes de los niños y niñas asistentes al taller, así como las exigencias por sus derechos.
Comments