top of page

NOSOTROS Y LA RADIO

Foto del escritor: Irma Avila PietrasantaIrma Avila Pietrasanta
  • Cierre de Ciclo con el IMER

  • 3 programas, 3 experiencias únicas

  • Hasta pronto Medios Públicos.

Este 4 de enero se transmitió el programa número 52 de MAS CURIOSO QUE UN GATO, por el INSTITUTO MEXICANO DE LA TADIO, IMER, una colaboración que abordó la curiosidad y la ciencia para y con las infancias que se transmitió durante un año en el IMER, Instituto Mexicano de la Radio.




La propuesta trabajó la generación de contenidos de divulgación científica realizado por Carlos Torres e Irma Avila Pietrasanta, pero también 122 contenidos realizados por 11 niñas y niños apasionados del conocimiento, que desarrollaron secciones únicas.

Gracias Mariano, Silvana, Danna, Hallie, Sebastián, Bruno, Valeria, Kendra, Vero, Michelle y Santi López, que además fue co-conductor del programa.



 Pero MAS CURIOSO, continuo el trabajo y espacio que dejara NATIVO D, programa en que los temas del mundo digital se mezclaran con la propuesta básica de APANTALLADOS, la participación infantil. En 72 programas dimos espacio a 222 contenidos creados por niños y niñas de distintos puntos del país, después de un taller por ZOOM gracias a la colaboración de SEMILLEROS CREATIVOS de la SECRETARIA DE CULTURA FEDERAL y la UNESCO.

Todos los contenidos fueron desarrollados por niños y niñas, con tema libre, y en el ejercicio de su libertad de expresión.



 Pero aún antes NATIVO D ocupó el lugar de nuestra primera colaboración con el IMER, RETO VIRAL, un espacio creado en medio de la pandemia con la idea de acompañar a niños y niños durante este evento.

Acá, aunque no podíamos tener niños colaboradores dadas las circunstancias, entrevistamos a muchísimos niños y niñas, por teléfono, gracias al trabajo empeñoso de Cecilia González Landín y Daniel Valenzuela.


Fueron 128 programas con una hermosa relación con el público con quienes tuvimos comunicación como nunca antes ni después… la radio mostró ahí su función para hacer sentir a la gente conectada a pesar del aislamiento.

 

No nos queda más que agradecer a la radio pública por estos espacios y esperar encontrarnos nuevamente en los medios públicos, espacios naturales para el ejercicio de los derechos informativos.


 

 


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

留言


bottom of page