top of page

Manitas Mágicas Premiere en Cineteca Nacional

Foto del escritor: Irma Avila PietrasantaIrma Avila Pietrasanta

Grabación con niños y niñas en Tixhualactun, Yucatán.

El lunes 1 de junio de 2009, en la Cineteca Nacional se llevó a cabo la Premiere de la serie “Manitas Mágicas”

La serie completa está compuesta por 28 cortometrajes y 132 cápsulas de radio, realizados con niños artesanos de 14 comunidades de artesanos, apoyados por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, FONART de:

1. Santa Clara del Cobre

2. Xalitla Guerrero

3. San Martin Tilcajete, Oaxaca

4. Metepec, estado de México

5. San Felipe Santiago, estado de México 6. Cuetzalan Puebla

7. Aguasuelos Veracruz

8. Tixhualactum y Xocen en Yucatán

9. Villa Garcia Zacatecas

10. Teocaltiche, Jalisco

11. Chiapa de Corso

12. Becal Campeche

13. Zitacua, Nayarit

14. Nacajuca Tabasco


Fotograma de la Sihuateyuga realizado en Xalitla, Guerrero

Estos talleres se diseñaron con el fin de contribuir a la alfabetización audiovisual de estos niños y darles las herramientas para el ejercicio de su libertad de expresión a través de producciones de radio y video, así como a la revaloración de su cultura frente a los mensajes de los medios y así, a través de juegos, se trabajó en el análisis y el desarrollo de pensamiento crítico en 5 líneas temáticas fundamentales:

Memoria oral y tradición comunitaria

Violencia en medios

Género y estereotipos

Consumismo

y Derechos informativos de los niños


Fotograma del cortometraje Tilca, en San Martín Tilcajete, Oaxaca.

Los materiales elaborados por los niños recibieron varios premios:


2016, La Historia de la creación. Tercer lugar, Premio del público infantil.

Animación, Festival Infantil del Audiovisual LA ESPIRAL Producciones

Cucurucho/CUBA.


2014, Mención Especial para el video de animación “El Venado y el Peyote” en el

festival Cartoon Club de Rimini, Italia.


2013, Primer lugar en el Festival de Cine y Video Indígena de Morelia Michoacán,

con su video de animación, EL VENADO Y EL PEYOTE”


2011, Premio Barrilete, Festival Nueva Mirada, Mejor Documental, Buenos Aires

Argentina a “Metepec visto por sus niños”


2010, Premio Kolibrí, 4o. Festival Internacional del Audiovisual para Niños, Niñas y

Adolescentes de Bolivia a Mejor Documental por “Santa Clara del Cobre, visto por sus niños”.


Uno de los videos más gustados es "El Venado y el Peyote" realizado por niños wirraricas en Nayarit.

Puedes ver todos los videos en la sección de VIDEOS.

 
 
 

Comments


TÉRMINOS y CONDICIONES

Este portal web es un espacio para compartir información. Para el uso de esa información por parte de terceros, se solicita atentamente dar el crédito correspondiente a los autores de cada sección o información.

Las obras videográficas tienen derechos de autor, por lo que se suplica usarlas con el link correspondiente, no bajarlas.

Esta obra vive bajo una licencia de Creative Commons Internacional.

POLÍTICAS de PRIVACIDAD

Este portal web es un espacio para compartir información, por lo tanto no utiliza cookies y no recaba datos de carácter personal de los usuarios.

Quienes escriban a nuestro correo electrónico pueden estar seguros que su correo no será integrado a ninguna base de datos sin su autorización.

© 2021 de APANTALLADOS con Wix.com 

bottom of page